La prueba de
dictamen de perito, o prueba pericial, regulada en los arts. 335 a 352 LEC, y a la que ya me
he referido en otras ocasiones al tratar el juramento
o promesa a que se refiere el art. 335.2 LEC, y las facultades
y extralimitaciones judiciales respecto de la misma, es uno de los medios ordinarios de prueba
que pueden ser usados en juicio por las partes (art. 299.1.4º LEC), y es un
medio peculiar, tanto por el sujeto que la lleva a efecto, el perito, que es un
tercero poseedor de especiales conocimientos relacionados con el objeto del
proceso, como por su objeto y finalidad – ilustrar al tribunal -, que lo
diferencian del resto de medios de prueba, señalando al respecto el art. 335 LEC que“1. Cuando sean necesarios
conocimientos científicos, artísticos, técnicos o prácticos para valorar hechos
o circunstancias relevantes en el asunto o adquirir certeza sobre ellos, las
partes podrán aportar al proceso el dictamen de peritos que posean los conocimientos correspondientes
o solicitar, en los casos previstos en esta Ley, que se emita dictamen por
perito designado por el tribunal.”
La cuestión que
plantea la redacción del citado precepto, bastante discutible y
discutida, es si admisible la duplicidad
de informes de una parte sobre el mismo objeto, es decir, si puede una parte aportar
dictamen pericial y pedir la emisión de otro dictamen por perito designado por
el tribunal, dada la regulación de la prueba pericial como un medio de
prueba en el marco del proceso cuya responsabilidad atañe a las partes, y por
lo mismo su pertinencia y utilidad, y dado, además del coste que implica, que el
designado judicialmente no tiene carácter dirimente, y que como dice la Exposición
de Motivos LEC “a todos los peritos se
exige juramento o promesa de actuación máximamente objetiva e imparcial y
respecto de todos ellos se contienen en esta Ley disposiciones conducentes a
someter sus dictámenes a explicación, aclaración y complemento, con plena
contradicción.”, lo que se concreta – a la importancia de ese juramento
o promesa a que ya me referí en otro post - en el art. 335.2 LEC.